domingo, 17 de octubre de 2010

Urbanismo lúdico multiétnico

El ayuntamiento de Granollers no hace mucho tiempo recordó que los habitantes del barrio Congost también votan (no muchos por cierto) y por fin se animó a adecentar los espacios públicos de la zona... y ahí comenzó la diversión.
No en mucho tiempo crearon una plaza bastante curiosa, con sus columpios, bancos e incluso canastas para que los jovenes del barrio se animaran a probar sus dotes. Y desde luego que las mostraron... no tardaron mucho en hacerlas desaparecer...a lo David Copperfield.
Los chavalotes del barrio, liberados del estorbo que suponían semejantes armatostes habían conseguido un magnífico recinto para sus partidos de fútbol, adornados por un, parece ser incomprensible, rótulo de "Prohibido jugar a pelota". y así fue como una representativa liga interplanetaria comenzó a disputarse bajo los balcones de unos afortunados espectadores. Como el verano apretaba con sus temperaturas, decidieron que la mejor hora para jugar sería en la que el sol menos les molestase... ósea que todo empezaba a partir de las diez de la noche. Mas, unos malvados vecinos que no disfrutaban escuchando los impactos de la pelota en sus paredes y la algarabía propia de la contienda durante las horas en las que se disponían a dormir, se quejaron al ayuntamiento.
Y ni corto ni perezoso el encargado correspondiente decidió colocar... piedras gigantes en el terreno de juego. Sí, sí, piedras del tamaño de un..., no sé, júzgalo tú mismo.
Pero el ingenuo encargado no tuvo en cuenta el oficio y discurrir de esos jóvenes (yo tampoco lo hubiera tenido, lo aseguro), y de repente a los pocos días pudo ver como las piedras y su tamaño habían sido desplazados del improvisado Maracaná utilizando las estacas que servían de guía a los arbolillos que adornan el resto de la plaza. ¡Más partidos!
No conozco el nivel colérico que debió alcanzar el encargado pero su respuesta fue contundente...finalmente ¡unas grandes barras de hierro y hormigón al estilo de los encofrados serían la solución! Y las piedras volvieron a su sitio.
Pero seguro que esto no ha acabado...




3 comentarios:

  1. curiosa manera de adornar un parque
    si asi son las piedras no quiero pensar en el tamaño de la fuente cuando se les ocurra instalarla

    ResponderEliminar
  2. las palomas de este parque deben ser de tamaño prehistórico!!

    ResponderEliminar
  3. Es una plaza lúdica y con un floreciente negocio... Así que visto lo visto y, si las chinas de costo que corren son del mismo tamaño que las de la foto, hay algún ricachón entre los muchos asiduos de la plaza.

    ResponderEliminar